Un Colegio
La Salle en Lea
(Guinea Ecuatorial)

En La Salle, ofrecemos un modelo educativo innovador y de calidad, donde cada alumno es acompañado en su proceso de aprendizaje, fomentando su desarrollo intelectual, emocional y social. Nuestro propósito es formar personas competentes, comprometidas con la sociedad y capaces de afrontar los desafíos del mundo actual con espíritu crítico y sentido ético.

Conócenos.

salle
ACTIVIDADES DESTACADAS

¿Qué es la Semana Lasallana? La Semana Lasallana es un tiempo especial de celebración, reflexión y fraternidad en las instituciones educativas La Salle. Durante estos días, conmemoramos la vida, obra y legado de San Juan Bautista de La Salle, nuestro fundador y patrono de los educadores cristianos.
Es una oportunidad para fortalecer nuestra identidad lasallista a través de actividades culturales, deportivas, espirituales y solidarias. Cada jornada está pensada para vivir los valores de fe, fraternidad y servicio, pilares que nos inspiran a formar comunidad y transformar el mundo desde la educación. Más que una semana de eventos, es un espacio para renovar nuestro compromiso como lasallistas: educar con el corazón, servir con alegría y vivir como hermanos.
Semana Lasallana 1
Semana Lasallana 2
Semana Lasallana 3

Día Deportivo Lasallista. El Día Deportivo es una de las actividades más esperadas de la Semana Lasallana. Es un espacio para fortalecer la convivencia, el trabajo en equipo y el espíritu lasallista a través del deporte y la recreación. Durante esta jornada, estudiantes, docentes y personal comparten en un ambiente de alegría, respeto y sana competencia. Más allá de los juegos y torneos, celebramos el valor del esfuerzo, la solidaridad y el compañerismo, pilares del deporte y de nuestra identidad lasallista. Porque en La Salle, también educamos desde el movimiento, la alegría y el corazón.
Día Deportivo 1
Día Deportivo 2
Día Deportivo 3

Graduaciones Lasallistas. Las graduaciones en La Salle son más que una ceremonia académica: son el cierre de una etapa llena de aprendizajes, valores y vivencias compartidas. Representan el fruto del esfuerzo, la dedicación y el acompañamiento de toda la comunidad educativa. En cada graduación celebramos a nuestros estudiantes que concluyen un nivel educativo. Reconocemos no solo sus logros académicos, sino también su crecimiento personal y su formación como ciudadanos comprometidos y hermanos entre sí. Es un momento de orgullo, gratitud y esperanza, donde renovamos el espíritu lasallista y enviamos al mundo jóvenes preparados para servir, liderar y transformar desde la fe, la fraternidad y el servicio.
Graduaciones 1
Graduaciones 2
Graduaciones 3

Inspiradores y alineados con el espíritu de La Salle. En La Salle, el liderazgo se ejerce desde el ejemplo, el servicio y la entrega. Nuestro cuadro directivo está formado por personas comprometidas con la misión lasaliana: formar no solo mentes, sino también corazones, promoviendo una educación basada en la fe, la fraternidad, el respeto y la excelencia. Cada uno de ellos guía con convicción, anima con el testimonio y trabaja incansablemente para que nuestra comunidad educativa crezca en valores, calidad y humanidad. Su vocación no es solo administrar, sino acompañar, inspirar y construir juntos un futuro lleno de esperanza. Son líderes que creen en el poder transformador de la educación y en el valor de cada persona que forma parte de esta gran familia que es La Salle.
Director

Director

Hno. Pedro Rodríguez, Director General de La Salle. Encargado de la administración general del centro, estadísticas y reportes académicos.

Jefe de Estudios

Jefe de Estudios

Angel Francisco Mbula, Jefe de Estudios. Responsable de la planificación académica y supervisión docente, asegurando la calidad educativa.

Secretaria

Secretaria

Ana Isadora Sanchez, Secretaria Administrativa. Encargada de la gestión administrativa, atención a la comunidad educativa y coordinación de servicios generales.

CONÓCENOS

Una historia que educa desde hace generaciones.

QUIÉNES SOMOS

En La Salle somos una comunidad educativa inspirada en el legado de San Juan Bautista de La Salle, fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Con más de 300 años de historia, promovemos una educación integral basada en valores humanos y cristianos. La Salle es mucho más que un centro educativo: somos una familia global que une a estudiantes, docentes, familias y colaboradores en torno a una misión común: ofrecer una educación de calidad, inclusiva y accesible para todos. Creemos en un aprendizaje que va más allá del conocimiento académico, promoviendo valores humanos y cristianos.

NUESTRA HISTORIA

La historia de La Salle comienza en el siglo XVII con San Juan Bautista de La Salle, un sacerdote francés que dedicó su vida a la educación de niños y jóvenes, especialmente de los más necesitados. En 1680, fundó los Hermanos de las Escuelas Cristianas, una comunidad comprometida con ofrecer una educación de calidad, centrada en el respeto, la fe y la justicia. Su enfoque educativo fue revolucionario: introdujo el uso del idioma vernáculo en lugar del latín, promovió la enseñanza en grupos y estableció normas para la formación del profesorado. Gracias a su visión, se sentaron las bases de la escuela moderna.

NUESTRA MISIÓN

Nuestra misión es formar personas comprometidas con la transformación de la sociedad, a través de una enseñanza innovadora, inclusiva y centrada en la persona. Trabajamos cada día para construir un mundo más justo, solidario y fraterno. Nos dedicamos a crear espacios educativos donde se fomente el desarrollo académico, humano y espiritual, preparando a nuestros alumnos para enfrentar los retos del mundo actual con responsabilidad, creatividad y compromiso social. Trabajamos como comunidad educativa para construir un futuro más justo y fraterno, inspirados por el legado de San Juan Bautista de La Salle.

Testimonios y Experiencias

Las voces de nuestra comunidad son el mejor reflejo de quiénes somos y cómo impactamos en la vida de nuestros estudiantes y familias. En esta sección, compartimos experiencias reales y testimonios sinceros de alumnos, exalumnos, padres y docentes que han vivido el día a día en La Salle.